A veces la música nos cuenta historias y decidimos si nos dejamos llevar por ella. Este es el caso de Scandinavian Folklore de Glen Gabriel, un compositor sueco nominado en varios ocasiones por los Hollywood Media Music Awards y que siendo relativamente joven, nos presenta magistralmente aquellos mitos y leyendas de Escandinavia que forman parte importante de su propia cultura. Comencemos la breve revisión adentrándonos en los títulos de sus canciones y el arreglo musical que compone para dejarnos inmersos en estas historias sin letra.
Mares of the Night
Glen Gabriel nos presenta las maras de la noche por medio de una percusión potente y persistente, con coros que pasan de la dulcificación del sueño a agotadores cantos de brujas, en una marea de los sentidos que incrementa en fuerza con el transcurrir del tiempo, hasta la extenuación.
Maras de la noche está basada en ese amplísimo fenómeno que sigue atormentando y desconcertando hasta el día de hoy a las personas que duermen, en lo que llaman los científicos como la parálisis del sueño.
Según el folklore escandinavo, una mujer, igual que algunas otras partes del mundo mitológico, se posa en el pecho de la persona, en algunos casos asfixiandolos, y según los registros de las sagas de Ynglinga, Vatnsdæla y Eyrbyggja los montaba como una jinete, hasta ahogarlos en su propia sangre mientras dormían. La etimología de mara es confusa y remite en algunos idiomas a palabras relacionadas con las pesadillas, el cansancio y la estrangulación. Esta figura a pesar de ser relativamente poco conocida en occidente, tiene presencia en todas las culturas que abarcan la zona germánica, nórdica y eslavica europea, por lo que dependiendo de la zona hay variaciones, no obstante, es recurrente el motivo donde una mujer de pelo largo y despeinado que somete a un ser humano de alguna forma hasta casi dejarlo morir, todo esto mientras duerme.
Es de reconocer la gran calidad artística y musical de Glen Gabriel para transportarnos a lugares que no hemos conocido, a temas que apenas y sabíamos que existían con una facilidad impresionante para colocarnos en ese mundo lleno de misticismo, terror y antigüedad mitológica que ahonda en las raíces de nuestro miedos más primitivos, el lugar de nuestros ancestros y el contacto que tenían con la naturaleza y ese entorno tan mágico que existe en el folclor.
Definitivamente es un disco para escuchar una y otra vez.
Web page was built with Mobirise
SI TE GUSTÓ ¡COMPARTE!